Alejandro von Büren (Baritono)
“Alejandro von Büren es barítono de voz torrencial y delicadezas extremas, cualidades gobernadas por una inteligencia apasionada que adora la música y su fascinante emotividad.” https://scherzo.es/
En su tipo de voz baritonal con graves sonoros, Alejandro se ha manejado entre repertorio amplio. En su carrera operística ha cantado roles de Mozart como Fígaro, Conte d'Almaviva, Guglielmo, Papageno, Don Giovanni, papeles belcantistas como Belcore, Malatesta, Barbiere di Siviglia, Albert, Marcello, Silvio, Escamillo, entre otros.
"Nacido en Venezuela y de origen germánico, Alexander von Büren delineó con sutileza e intención estilizada cada una de las maravillas straussianas" https://scherzo.es/
El barítono von Büren ha sabido llevar su voz también en la música académica, cantando grandes obras como: "Ein Deutsche Requiem” de Brahms" en el Auditorio Nacional de Madrid con la ORCAM, 9na sinfonía de Beethoven en el AN, Réquiem de Mozart, Réquiem de Jommelli, Die Schöpfung de Hyden, Mesías de Haendel y también dentro de recitales de Lieder, melodie y romanzas rusas con compositores como Schubert, Schumann, Strauss, Mahler, Duparc, Faure, Ravel, Rachmaninov, Falla y Halfter.
Ha cantado en salas importantes como la Sala Leopoldina en Wroclaw, Polonia, en el Palau de la musica catalana, Teatro Real de Madrid del cual a partir de este 2024 forma parte del programa de jovenes talentos “CRESCENDO” donde ya interpreto a el rol de “Comendador/Madrigal” de la ópera Tenorio de Tomas Marco.
Realizo sus estudios vocales profesora Margot Pares-Reyna dentro del Sistema Nacional de Coros y Orquestas de Venezuela (“El Sistema”), bajo la dirección de Gustavo Dudamel, donde formando parte del mismo, recorrio los teatros y auditorios más prestigiosas del mundo como La Scala de Milán, Royal Albert Hall, Berlin Philharmonie, Festival de Salzburgo y muchos otros. Además, acaba de terminar su diploma de Música, en la especialidad Opera, en la Escuela Superior de Canto de Madrid con los profesores Elena Valdelomar, Ricardo Francia y Duncan Gifford.
En 2020 ganó el 1er lugar en el Concurso de Música "Pedro Bote" en España, en mayo de 2021 el 2do Lugar en el Concurso de Música de Cámara de la Ciudad de Albox, España, el premio a la mejor interpretación de canción de Antón García Abril en el Concurso de Música de Cámara Antón García Abril en la Ciudad de Baza, Granada y el 2do lugar en el Concurso "Lola Rodríguez de Aragón" en Madrid, España.
Actualmente se prepara para continuar representaciones en España con el rol de Marcello en La Boheme y Escamillo de Carmen, en noviembre en Opera joven Badajoz, aunque ya hizo su debut en Tallin y Riga. Conciertos de opera con “La Carroza del Teatro Real”, Marullo en Rigoletto y el Mesias de Haedel.